Proyecto Brillian

El piloto español del proyecto BRILIAN convierte residuos de patata en bioplásticos circulares

El proyecto BRILIAN, financiado por la iniciativa Circular Bio-Based Europe Joint Undertaking (CBE JU) en el marco de Horizonte Europa y coordinado por el Centro Tecnológico CIRCE, ha puesto en marcha su piloto español en Vitoria-Gasteiz. Su objetivo: demostrar cómo la bioeconomía circular puede generar innovación industrial y nuevas oportunidades en entornos rurales.

Una solución innovadora desde el medio rural

Actualmente, las zonas rurales representan el 80% del territorio europeo, pero enfrentan importantes desafíos como el despoblamiento y la baja diversificación económica. BRILIAN busca revertir esta situación mediante modelos de negocio cooperativos que permiten a agricultores y agroindustrias valorizar subproductos y residuos agroalimentarios.

El proyecto desarrollará 10 cadenas de valor bio-basadas en España, Italia y Dinamarca, centradas en materias primas locales (patata, cardo, girasol y colza), con aplicaciones en sectores como bioplásticos, bioadhesivos, biolubricantes, biofertilizantes y alimentación animal.

El piloto de Vitoria-Gasteiz: del residuo al bioplástico

En España, el piloto se lleva a cabo en las instalaciones de la cooperativa Paturpat/Udapa, en colaboración con Tecnopacking, especializada en envases sostenibles, y el centro tecnológico AITIIP, referente en transformación de plásticos. Las tres entidades forman parte del clúster FOOD+i, socio del proyecto.

El núcleo de la iniciativa es una planta piloto de extracción de almidón a partir de subproductos de patata, que se transforma en termoplástico biodegradable (TPS). Este material se utiliza para desarrollar films para embalaje flexible y acolchado agrícola biodegradable, ofreciendo así una alternativa circular a los plásticos convencionales.

“Este piloto nos permite cerrar el círculo de la patata, demostrando que desde el medio rural pueden surgir soluciones sostenibles y competitivas”, señala Ana Carrasco, responsable de Desarrollo de Nuevos Productos en Paturpat.

Presentación en Food 4 Future

El piloto se presento oficialmente durante feria Food 4 Future con las siguientes actividades:

  • Visita técnica a la planta piloto de Paturpat para conocer el proceso y productos generados.
  • Workshop industrial: “Upcycling in Agri-Food: Game-Changer or Unrealistic Dream?” con expertos del sector.
  • Presentación del piloto en la Demo Stage por parte de Paturpat, AITIIP y Tecnopacking.

FOOD+i: catalizador de la bioeconomía circular

FOOD+i es el clúster agroalimentario del Valle del Ebro que reúne a más de 100 entidades del ecosistema alimentario y bioindustrial. Lidera proyectos europeos como BRILIAN para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.